BMW M3 E46 ¿Manual o SMG II? ¿Cuál es mejor?

M3 E46 CON CAMBIO SMG II

En esta imagen se puede apreciar el selector de marchas SMG II

M3 E46 CON CAMBIO DE MARCHAS MANUAL

En esta imagen se puede apreciar el selector de marchas manual

Que el BMW M3 E46 es un futuro clásico, esto no hay ninguna duda, pero ¿cual es mejor? Para responder a esta pregunta hay que tener varios temas en cuenta: Revalorización, Uso diario, Preparaciones, Circuito.

Detalle diferenciador entre la caja de cambios SMG II y la manual tradicional

Revalorización

Para hablar de revalorización hay que tener en cuenta el numero de unidades fabricadas y disponibles en el mercado de ocasión.
En la siguiente tabla podemos ver el numero de unidades fabricadas en función del tipo de carrocería, tipo de cambio, así como la ubicación del volante y continente.

¿Cuántos ejemplos del E46 M3 se produjeron?
BL91 (coupé con especificaciones ECE, LHD): se produjeron 16,038 ejemplares desde 09/2000 hasta 05/2006.
BL92 (coupé con especificaciones ECE, RHD): se produjeron 12,510 ejemplares desde 02/2001 hasta 05/2006.
BL93 (coupé con especificaciones NA, LHD): se produjeron 26,202 ejemplares desde 02/2001 hasta 05/2006.
BL95 (coupé CSL con especificaciones ECE, LHD): se produjeron 841 ejemplares desde 05/2003 hasta 12/2003 (incluye 19 ejemplares de preproducción).
BL96 (coupé CSL con especificaciones ECE, RHD): se produjeron 542 ejemplares desde 06/2003 hasta 12/2003 (incluye 10 ejemplares de preproducción).
BR91 (convertible con especificaciones ECE, LHD): se produjeron 4,822 ejemplares desde 02/2001 hasta 08/2006.
BR92 (convertible con especificaciones ECE, RHD): se produjeron 7,234 ejemplares desde 04/2001 hasta 08/2006.
BR93 (convertible con especificaciones NA, LHD): se produjeron 17,577 ejemplares desde 03/2001 hasta 08/2006.

¿Cuántos ejemplares del E46 M3 se produjeron con la caja de cambios secuencial manual opcional II (SMG II)?
BMW M introdujo la caja de cambios secuencial manual opcional II (SMG II) como opción para los E46 M3 europeos con volante a la izquierda en marzo de 2001, con modelos con volante a la derecha siguiendo en junio y la producción para el mercado norteamericano comenzando en septiembre. SMG II luego permaneció como opción hasta el final de la producción del E46 M3. A continuación, se muestran los totales de producción de SMG II para cada modelo de M3:

BL91: 7,800
BL92: 5,855
BL93: 10,851
BR91: 3,039
BR92: 3,754
BR93: 8,796

Del  listado de producción mostrado podemos extraer las siguientes conclusiones:

Sin lugar a dudas, el más exclusivo es el M3 E46 CSL y luego las versiones CS y  Cabrio, con cambio manual y volante a la izquierda.

BMW M3 E46 CABRIO
BMW M3 E46 CS
BMW M3 E46 CSL
BMW M3 E46 COUPE

Del BR91, (cabrio con volante a la izquierda) se produjeron un total de 4.822 unidades, y de estas, 3039 fueron SMGII, por lo que BR91 con cambio manual serian 1.783 unidades, o lo que es lo mismo, que sepas que si tienes una unidad BR91 manual es de las más exclusivas.

En esta tabla faltaria el BL93 que es el equivalente al E46 COUPE pero con el Pack CS. De estos se fabricaron 3.011 unidades, de las cuales con volante a la izquierda y especificaciones EU solo hay 326. Estamos ante el M3 E46 más exclusivo después del CSL, que ya nació como una edición especial y el CS fue más un pack de equipamiento tipo CSL sin serlo evidentemente (llantas mismo diseño, volante CSL, dirección del CSL, caja SMGII con software de CSL…

Por lo que tenemos 3 ganadores: 1º EL CSL, 2º el CS y 3º el Cabrio «Manual»

Hablemos ahora de la usabilidad diaria

El coupe, esta claro que era mucho más «usable» y menos delicado para el dia a dia. Si encima le añadías el cambio SMG II, tenías un coche redondo porque era «semi» manual y cómodo. Con un toque de un botón, cambiar la gestión del cambio (ponerla en el modo 5 o 6) tenías un coche totalmente diferente, ya que el botón «sport» te deleitaba con un tacto de gas mucho más directo y eficaz. Un tacto, que en muchos casos y sobre todo en el manual, exigía un aprendizaje puesto que cambia rotundamente la manera en la que tenias que soltar el embrague si no querías hacerlo quemar o patinar. En SMG II al ser la electrónica la que se encargaba de soltar el embrague, esto no tenias que preocuparte.

Por lo tanto, el E46 COUPE, ganaría aquí en la mayoría de los casos.
Sin embargo si tu intención era tener un coche deportivo, bonito, pasional, pero no lo necesitabas para el dia a dia, las versiones cabrio podían encajarte mejor. ¿Porque? Pues porque con la misma receta tienes un coche identico pero con sensaciones algo más acentuadas gracias a no llevar techo. El techo de lona, nunca aislará como un techo tradicional y los que hemos tenido un M3 cabrio de esta generación sabemos de lo que hablamos. La insonorización era bastante mala. Si lo que querías era que en este aspecto se asemejara a un coupe, tenias que si o si, ponerle el HARDTOP que se vendía a parte y sumaba al conjunto unos 20kilos mas. Por lo que sumando a los 70-80kgs de más que pesaba el Cabrio respecto el Coupe, nos plantamos en 100kgs adicionales para estar rozando la barrera de los 1.800kgs.

Hay que matizar que el 100% de las unidades cabrio salian de fabrica muchísmo más equipadas que las coupe y esto le daba un aspecto más cool pero penalizaba en bascula. Existen unidades de M3 E46 COUPE que incluso pesan menos de 1570kgs ( probablemente son estrictamente de serie y no lleven ni cuero, ni navegador, ni techo electrico, ni SMG II, ni llantas de 19).

Mi unidad, según papeles estaba en los 1650kgs. Y mi unidad llevaba una línea de escape que lo aligeraba cerca de 20kgs, plantándose en 1630kgs.

Muchos puristas dicen que el M3 E46 CABRIO, no es un M3 de verdad porque la diferencia de peso y la torsión de la carrocería lo hacen peor tanto en aceleraciones como en paso por curva. Nada que no se pueda solucionar con barra entre torretas (se serie en el cabrio y opcional en el coupe) y con unos muelles con un tarado algo más firme.

Mi unidad, de la que tengo aquí fotos, llevaba incluso Powerflex y le daba un tacto de dirección super deportivo y directo. Tengo muy buen recuerdo de este coche.

 

BMW M3 E46 CABRIO

Sin lugar a dudas, si buscas una unidad ciertamente exclusiva, para momentos especiales, manual y no quieres tener problemas con vehículos accidentados o super modificados, las unidades CABRIO son tu mejor opción.

Si por el contrario quieres un coche para trackdays o drift, entonces buscate una coupe manual ya que es donde hay más unidades en el mercado, eso si, revisa bien tanto el chasis como el estado general del motor, porque seguro que estará más apretado y le habran exigido muchísimo más que a una unidad Cabrio.

Existen diferentes opiones al respecto de la efectividad del cambio SMG II y no hay duda que cuando salió fue una revolución y un argumento de venta para el M3, pero los años no se han llevado muy bien con este cambio, ya que aunque parezca un automático, no lo es y tiene un periodo de adaptación y una modo de uso que en muchos casos se hacía erroneamente, ocasionando problemas de fiabilidad o incluso rotura de chasis.

La rotura de chasis en el puente trasero se cree que ha afectado mucho más a los coupes (los cabrios llevaban refuerzo) porque el cambio SMG II te permitía acelerar sin soltar el gas (ocasionando un golpe muy violento al engranar las marchas) y generaba una sensación muy racing y en ocasiones se confundía con deportiva.

El SMG II para llevarlo de una forma correcta, se tenia que soltar el gas al igual que en un cambio manual. No olvidemos que que la caja de cambios es exactamente la misma y lo que cambia es el actuador hidráulico que era el encargado de acoplar y desacoplar el embrague (el mismo también) por lo que maltratar el embrague a parte de ocasionar un desgaste prematuro, también se conoce que ha producido una gran cantidad de averías y roturas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asistente Virtual de Fredy's Cool Cars
es_ES
Scroll al inicio
FREDY'S COOL CARS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.