Porsche 997 mk1 ¿Tiptronic o Manual?

La generación 997 tubo dos etapas de producción la mk1 y la mk2. La diferencia más notoria acerca de estas dos etapas o variaciones, la dio su polémico cambio automático, el TipTronic S y hoy vamos a hablar un poco de ello. 

Cuando hablamos de Porsche, tenemos que hacer referencia a una marca deportiva con mucha historia pero sobre todo con algo de lo que otras marcas no pueden fardar, y esto es que mas del 70% de los Porsche 911 fabricados siguen a día de hoy operativos y  a diferencia de otras marcas de deportivos los Porsche 911 pueden hacer largos recorridos, son aptos para el uso diario y es por ello que Porsche en su momento decidió añadir dentro de la gama 911 el cambio automático,  y lo llamó tiptronic. 

Evidentemente esta caja no es exclusiva de Porsche, ya que quien la fabrica es ZF y esta empresa fabrica cajas para el grupo Volkswagen y Mercedes Benz entre muchas otras. ¿Que quiero decir con esto? Pues que la caja de un 997 tiptronic es la misma que la de un Audi A8 de la época o de un mercedes clase S. Con lo que la fiabilidad esta más que probada, y su uso es muy efectivo y suave. 

Para los estándares algo mas deportivos de Porsche, la caja permite llegar  al corte de inyección sin cambiar de marcha (en el modo manual).

Por lo tanto, la caja tiptronic, si Porsche decidió en su momento usarla tenía varios motivos. El primero era que era una caja fiable, de fácil uso, y que sus clientes conocían, puesto que la mayoría de sus clientes eran clientes de relativa alta capacidad adquisitiva y o poseían un Audi con la misma caja o un Mercedes. Esto es significativo puesto que si miramos los datos de producción de 997 tiptronic versus 997 manuales, nos llevamos la sorpresa de que la caja automática fue la opción más escogida  y la elección es lógica. Hablando cuando el coche era nuevo y el cliente era su primer propietario, el coche, probablemente tendría un uso diario urbano, y un ocasional por vías rápidas o carreteras secundarias, por lo que la caja automática cumplía perfectamente con las exigencias que se le podrían exigir por parte del cliente objetivo de un 997 carrera o carrera s. 

Si hablamos de datos o números, tenemos que a nivel de aceleración (que es donde más puede penalizar una caja automática de esa época) y para la versión 4s Coupe manual, se plantaba en 100 km/h en 4,9 segundos. Eso si, tenías que ser tu el que hiciera el tiempo, sabiendo el punto exacto de par y de embrague para que el coche saliera lo mas eficientemente posible, sin perder demasiada tracción (algo difícil de que ocurra en el 911 debido a su posición colgado del eje trasero). En el mismo coche con la caja tiptronic el coche lo hace todo y solo tienes que apretar el gas a fondo con la primera marcha seleccionada (por defecto suele salir en segunda) y te plantas en 5,5 segundos. Existe una diferencia de 6 decimas, si, y esto en un circuito a base de vueltas te puede penalizar, si. ¿Pero cuantos poseedores de 997 carrera’s cuando el coche era nuevo tenían la intención de sacarle la millonesima en circuito? Pocos, o muy pocos. 

Porsche ya tenía un modelo específico para los amantes de 911 que  quisieran sacarle la millonesima y se llamaba y se llama GT3, eso si, a costa de perder lujo, calidad de acabado y menos fiabilidad mecánica. Estos GT3 son coches de carreras homologados para calle, con pastillas de freno aptas para circular y neumaticos mixtos entre slicks y neumaticos deportivos que usaria un 911 «normal».

¿Qué pasa con el Turbo? El Turbo, al menos en la generación 996 y 997 se fabricó y se vendió en masa con la caja tiptronic y es difícil encontrar manuales, básicamente por lo mismo que he dicho al principio del articulo, la caja automática tiene mucho mas sentido en todos los aspectos para el tipo de cliente que compra este coche, incluso en un Turbo la diferencia de prestaciones es inferior gracias al brutal par que tiene el Turbo que se come cualquier delai de un cambio. 

 

 

 

 

Conclusión: Si estas buscando un 997 y el tema del tiptronic te chirria, te invito a que lo pruebes primero antes de sacar conclusiones precipitadas. 

Si nos vamos al mercado de ocasión, desde el que te invito que pruebes nuestro fantástico comparador podemos ver que existen muchísimas más unidades con la caja tiptronic que con la caja manual y existe un diferencial de precio importante, debido a lo que comentábamos al principio, unidades fabricadas o venta de una versión respecto de la otra. 

Actualmente podemos encontrar unidades de 997 por menos de 45.000€ y manuales la más barata esta por 55.000€. El número de unidades disponibles suele doblar la opción tiptronic respecto la manual.

Si nos vamos al mercado Europeo, allí debido a que el mercado es mucho mayor, podemos encontrar muchísimas más unidades de todo tipo y a precios que puestos aquí, salen a cuenta.  

Si analizamos el coste de traer y matricular un 997 mk1, nos ponemos en 2.000/3.000€ y los precios allí esta anunciados por entre 5.000€ y 10.000€ menos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asistente Virtual de Fredy's Cool Cars
es_ES
Scroll al inicio
FREDY'S COOL CARS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.