Es la tracción «Quattro» una tracción 4×4 ¿siempre permanente?

La respuesta rápida es NO. Maticemos pues.

Depende del tipo de coche o carrocería y depende sobre todo de como esta dispuesto el motor, si esta colocado en forma  transversal o de forma longitudinal. 

Imagen de un motor de 5 cilindros en posición Transversal
Imagen de un motor de 4 cilindros en posicion longitudinal

Hablemos un poco de Historia

En 1977, Jörg Bensinger, ingeniero de chasis de Audi, inspirado por la capacidad del VW Iltis de circular sobre nieve, concibió la idea de un coche de carretera con tracción total. Con la colaboración de Walter Treser y bajo la supervisión de Ferdinand Piëch, iniciaron el proyecto adaptando un Audi 80 con la mecánica del Iltis. Aunque la tracción total mostró ser viable, enfrentaron problemas con el manejo debido a ejes bloqueados. Franz Tregler propuso la solución: incorporar un eje especial en la caja de cambios que distribuyera la potencia mediante diferenciales a las cuatro ruedas, solucionando así el problema y dando origen al sistema Quattro.

Con los años, se fue mejorando Quattro y con la adquisición de Audi por parte del Grupo Volkswagen estos mejoraron un sistema llamado «Sincro» y que usaban en sus Furgonetas T3, llamando al nuevo sistema con tecnología Haldex, como 4motion. Es decir en la etapa en la que Audi ya pertenecía al grupo Volkswagen, se va a beneficiar de compartir muchos componentes, chasis, mecánicas, y sobre todo sistemas de tracción a las 4 ruedas. 

Por aquella época nace el primer compacto de Audi, el Audi A3 y el Coupé super moderno Audi TT. Los dos compartían, mecánica y bastidor con el nuevo Golf de  la generación IV. En esa época, nace el primer Audi S3 y el Audi TT Quattro y muchos pensaban que eran 100% 4×4 debido a que el nombre Quattro, lo sigue manteniendo Audi y la marca o nombre 4 motion lo empieza a implantar Volkswagen. Algo similar a lo que sucedió años más tarde con el «DSG» o el «S-Tronic» 

Es entonces cuando se crea la confusión de que todos los Audi’s con apellido «Quattro» son coches  con tracción a las 4 ruedas permanentes, pero no, nada más lejos de la realidad. En realidad, comparten el mismo sistema que usa Volkswagen llamado internamente como Haldex y tiene un funcionamiento completamente diferente al sistema «Quattro» tracional. 

 

Debemos entonces diferenciar los dos sistemas más conocidos. "Torsen" y "Haldex"

Aún recuerdo una anécdota la primera vez que me subí a un Audi S3 de primera generación. El trayecto fue rápido muy rápido y el coche me pareció que volaba. Recordemos que un Audi S3 de primera generación tenía 210cv con su motor 1.8 turbo que compartía con el Audi TT Quattro, con algo más de potencia debido al ligero aumento de peso de este (TT respecto Audi S3).

Por aquel entonces aún no tenía capacidad legal para conducir pero ya era un autentico freak de los coches y sabía perfectamente donde me habia montado. Lo que no sabia es lo que pasaría escasos minutos después y es que debido a un asfalto resbaladizo y de muy mala calidad junto con una excesiva velocidad, el conductor del Audi y los que íbamos dentro con él experimentamos un subviraje exagerado al intentar entrar en una curva demasiado cerrada y literalmente el coche entro al jardín de una vivienda privada, reventando la acera, el vallado…una pena vamos.

Lo mejor de todo fue el comentario del conductor. Menuda decepción, ¿No era Quattro el S3? Una cosa es que el coche sea o no 4×4, otra muy diferente es la calidad del asfalto y otra es ir pasado, muy pasado. En este caso, doy fe que ese Audi era Haldex pero no le dio tiempo a activarse la tracción trasera y el coche experimentó un exagerado subviraje provocando el accidente.

No se que hubiera sido mejor en estas circunstancias, ya que todo pasó en décimas de segundo, pero quizás ¿provocar sobreviraje con el freno de mano??  Quizás con la inercia del coche  por mucho sobreviraje que quisiéramos provocar, el coche ya no estaba sujeto al suelo y hubiera sido inútil provocar sobreviraje. Es bien sabido que cuando un coche tiene subviraje, lo mejor para frenarlo es soltar el gas, pero en este caso, al ser Haldex y sabiendo que la manera de provocar la conexión del eje trasero es cuando hay una evidente perdida de tracción del eje delantero, lo correcto era seguir dando gas, pero quizás es mejor en linea recta.

¿Que lección podemos sacar de esto? Pues ante todo, saber lo que llevas entre manos y no realizar maniobras con tu coche que provoquen reacciones que no esperas de él. 

TORSEN VS HALDEX: ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
Los sistemas Haldex y Torsen AWD se diferencian principalmente en cómo y cuándo entregan potencia a las ruedas:

Haldex AWD Funciona principalmente como un sistema de tracción delantera en condiciones normales, activando la tracción total sólo cuando detecta un deslizamiento. Esto significa que es eficiente y ahorra combustible durante la conducción normal, pero entra en acción para proporcionar agarre adicional cuando es necesario. Los sistemas Haldex modernos son incluso capaces de anticipar condiciones resbaladizas y activar AWD de forma proactiva, en función de las acciones del conductor y del entorno de conducción.
Torsen AWD, por otro lado, es un sistema de tracción total permanente que impulsa constantemente tanto las ruedas delanteras como las traseras. Esto proporciona tracción continua, pero puede generar una sensación de conducción más pesada y potencialmente un mayor consumo de combustible, ya que la tracción total siempre está activada, independientemente de si es necesaria o no.

Audi TT Quattro Haldex

Descripción: Este sistema está diseñado para vehículos con motores montados transversalmente, donde el motor está perpendicular a la dirección del coche.
Características clave: Utiliza un embrague multidisco en el diferencial trasero que, en versiones anteriores, podía enviar hasta el 50% de la potencia a las ruedas traseras.
Crítica: Algunos puristas lo llaman «tracción falsa» debido a su distribución parcial de la potencia hacia la parte trasera.
Solicitud: Se encuentra en modelos como el Audi A3 y TT, y elogiado en vehículos de alto rendimiento como el TT RS y RS3.

 

Función clave: Utiliza un acoplamiento Haldex en lugar de un diferencial central, con un sistema de embrague multidisco para acoplar el eje trasero cuando sea necesario.
Beneficio: Permite un sistema AWD compacto que puede adaptarse a diseños de motor transversales, ofreciendo flexibilidad en una variedad de tamaños y tipos de vehículos.
Uso típico: Común en vehículos compactos y medianos, incluidos los crossovers, donde el espacio es escaso y AWD es una característica opcional o secundaria.
El sistema Quattro basado en Haldex, utilizado por Audi, representa un enfoque sofisticado a la tecnología de tracción total (AWD), particularmente adecuado para vehículos con configuraciones de motor transversales. Este sistema es fundamentalmente diferente de los sistemas Quattro tradicionales que emplean diferenciales Torsen y ofrece ventajas únicas en términos de flexibilidad, capacidad de respuesta y eficiencia. Aquí hay una mirada más profunda a cómo opera el Quattro basado en Haldex y su aplicación en la línea de Audi:

CÓMO FUNCIONA
El núcleo del sistema Quattro basado en Haldex es el acoplamiento Haldex, un sistema AWD activo bajo demanda. A diferencia de la tracción total continua proporcionada por los diferenciales Torsen, el acoplamiento Haldex puede distribuir dinámicamente la potencia entre las ruedas delanteras y traseras según las condiciones de conducción y los requisitos de tracción. El sistema funciona predominantemente con tracción delantera (FWD) en condiciones de conducción normales para mejorar la eficiencia del combustible. Cuando el sistema detecta un deslizamiento en las ruedas delanteras, lo que indica una pérdida de tracción, puede redirigir instantáneamente el par a las ruedas traseras, mejorando el agarre y la estabilidad.

CARACTERÍSTICAS CLAVE
Distribución de par adaptativa: El acoplamiento Haldex utiliza un mecanismo de embrague electrohidráulico para gestionar la distribución del par. Basándose en las entradas de varios sensores (velocidad de las ruedas, posición del acelerador, etc.), calcula la división óptima del par y puede ajustarse rápidamente desde enviar toda la potencia al frente hasta una distribución equilibrada entre los ejes delantero y trasero.
Sensibilidad: Una de las características del sistema Haldex es su rápido tiempo de respuesta. Puede activar AWD en milisegundos, ofreciendo mejoras de tracción inmediatas cuando sea necesario.
Eficiencia: Al operar en modo FWD durante condiciones que no requieren AWD, el sistema Haldex ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones en comparación con los sistemas AWD de tiempo completo.
Relacionado: Por qué necesita deshacerse de sus convertidores catalíticos destripados

APLICACIÓN EN LA GAMA AUDI
Audi TTRS

Audi emplea el sistema Quattro basado en Haldex en una variedad de modelos, especialmente aquellos construidos sobre plataformas compartidas con otros vehículos del Grupo Volkswagen, como el Audi A3, TT y ciertos modelos Q. Estos vehículos se benefician de la naturaleza adaptable del sistema Haldex, que respalda su rendimiento y características de manejo sin comprometer la eficiencia.

POR QUÉ ES BUENO
El sistema Quattro basado en Haldex es particularmente ventajoso para vehículos que no siempre necesitan todas las capacidades de AWD, como los autos compactos y crossovers que se usan principalmente en condiciones de conducción urbana o liviana. Ofrece una combinación perfecta de usabilidad diaria y la ventaja de rendimiento que viene con AWD, lo que lo convierte en una excelente opción para los conductores que desean los beneficios adicionales de seguridad y manejo de AWD sin un impacto significativo en la economía de combustible.

Ejemplar de coche que lleva diferenncial tipo Haldex

¿CÓMO TRABAJAN?
QUATTRO “ANTICUADO” CON DIFERENCIAL TORSEN
Función clave: Utiliza un diferencial Torsen (TORque SENsing) que distribuye automáticamente la potencia entre los ejes delantero y trasero según cuál tenga más agarre.
Beneficio: Proporciona una distribución equilibrada de la potencia en tiempo real, mejorando la tracción y el manejo en diferentes superficies de la carretera.
Uso típico: Se encuentra en las plataformas de motores longitudinales de Audi, ideal para modelos de alto rendimiento y de lujo donde la dinámica de conducción equilibrada es crucial.
El diferencial Torsen (TORque SENsing) destaca en el mundo del automóvil por su enfoque único para distribuir la potencia entre las ruedas de un vehículo, especialmente en condiciones de conducción variables.

A diferencia de los diferenciales convencionales que pueden tener problemas con la pérdida de tracción en una rueda, el diferencial Torsen emplea un sofisticado mecanismo de engranajes para garantizar que la potencia siempre se dirija a la rueda (o ruedas) con mayor agarre. Esto se logra sin la necesidad de sensores o controles electrónicos, confiando en cambio en la interacción mecánica de sus componentes internos.

CÓMO FUNCIONA TORSEN
En esencia, el diferencial Torsen utiliza engranajes helicoidales o engranajes helicoidales para crear un efecto de bloqueo variable que puede transferir torque de una rueda con menos tracción a una con más.Este proceso es automático e instantáneo, gracias a las propiedades mecánicas de los engranajes dentro del diferencial.

Cuando una rueda comienza a perder tracción y a girar más libremente, como en hielo o barro, los engranajes del diferencial responden redirigiendo más torsión a la rueda con mejor contacto con la carretera.

POR QUÉ ES BUENO
Tracción y estabilidad mejoradas: Al distribuir inteligentemente el par, el diferencial Torsen mejora la capacidad del vehículo para mantener el agarre en superficies resbaladizas o irregulares, mejorando la seguridad y el rendimiento.
Manejo receptivo: Los conductores se benefician de una experiencia de manejo más predecible y receptiva, especialmente al tomar curvas o navegar en condiciones desafiantes. El funcionamiento del diferencial ayuda a minimizar el subviraje y el sobreviraje.
Durabilidad y confiabilidad: Sin piezas electrónicas que puedan fallar y con un diseño mecánico robusto, los diferenciales Torsen son conocidos por su longevidad y confiabilidad, incluso en las exigentes condiciones de conducción de alto rendimiento.
APLICACIÓN EN VEHÍCULOS AUDI
Audi RS6 con diferencial deportivo Torsen

Audi ha incorporado diferenciales Torsen en muchos de sus vehículos equipados con Quattro a lo largo de los años, particularmente en modelos donde el rendimiento y el manejo son primordiales. Vehículos como el Audi S4, S5 y el RS6 Avant de alto rendimiento se benefician significativamente de la capacidad del diferencial Torsen para proporcionar una tracción y una dinámica de manejo superiores. Estos coches no sólo son rápidos sino que también exhiben un nivel de agilidad y confianza en las curvas que los diferencia de sus competidores.

CUATRO ULTRAS
Audi Ultra Quattro

Descripción: Una innovación más reciente diseñada para configuraciones de motor longitudinales, que se centra en la eficiencia del combustible impulsando principalmente las ruedas delanteras y activando las traseras solo cuando es necesario.
Características clave: Considerada «disponible permanentemente» en lugar de tracción total permanente, acopla las ruedas traseras según las condiciones de conducción para ahorrar combustible.
Controversia: Algunos entusiastas de Audi debaten su fidelidad al espíritu de tracción total del Quattro original debido a su preferencia por las ruedas delanteras.
Solicitud: Dirigido a una amplia gama de conductores, priorizando la eficiencia para las condiciones de conducción cotidianas.

Función clave: Diseñado para la eficiencia, el sistema Quattro Ultra puede desacoplar el eje trasero en condiciones de baja carga o cuando no se necesita tracción total, funcionando principalmente como tracción delantera.
Beneficio: Mejora la eficiencia del combustible al reducir la resistencia mecánica cuando no es necesario AWD, al mismo tiempo que proporciona capacidades AWD cuando es necesario para la tracción.
Uso típico: Adecuado para una amplia gama de vehículos, particularmente aquellos donde la eficiencia del combustible y la capacidad AWD son prioridades.
El Quattro Ultra de Audi representa un salto significativo en la evolución de la tecnología de tracción total (AWD). Alejándose del tradicional sistema Torsen que ha sido un sello distintivo desde 1980, el Quattro Ultra introduce un mecanismo inteligente que impulsa selectivamente las ruedas traseras sólo cuando es necesario.

Este enfoque innovador garantiza que el vehículo funcione de manera más eficiente, conservando combustible al minimizar la carga operativa del sistema AWD en condiciones normales de conducción.


La genialidad detrás de Quattro Ultra reside en su monitoreo constante de su dinámica de conducción. Evalúa cada pequeño detalle de tu forma de conducir, momento a momento. Si determina que no se requiere AWD, cambia sin problemas a tracción delantera, ahorrando combustible.

Sin embargo, al primer indicio de tracción o estabilidad reducida, como en condiciones de humedad o nieve, reactiva instantáneamente la tracción total, lo que garantiza que tengas el agarre y la seguridad que necesitas.

Relacionado: Las mejores modificaciones del mercado de accesorios para Audi A6 C7 y C7.5 2012-2018

CÓMO FUNCIONA
En el núcleo de Quattro Ultra se encuentra un mecanismo de embrague de última generación vinculado directamente a la transmisión. Este embrague puede acoplar o desacoplar rápidamente las ruedas traseras según los requisitos de conducción actuales, lo que reduce significativamente la resistencia innecesaria y mejora la eficiencia del combustible. Además, el sistema no es sólo reactivo; es predictivo, gracias a una gran cantidad de datos de los sensores y el sistema de navegación del vehículo. Esto le permite anticipar su necesidad de AWD incluso antes de que usted lo haga, garantizando una dinámica de conducción óptima en todo momento.

POR QUÉ ES BUENO
El sistema Quattro Ultra no sólo ofrece una solución más inteligente y liviana para AWD, haciendo que su Audi sea más agradable y eficiente de conducir, sino que también ofrece ahorros potenciales de combustible que se acumulan significativamente con el tiempo. Su integración fluida significa que es posible que muchos conductores ni siquiera noten la transición entre los modos de conducción, lo que permite una experiencia de conducción agradable e ininterrumpida.

ESTILO DE CONDUCCIÓN PERSONALIZADO
Llevando la innovación un paso más allá, el sistema Quattro Ultra de Audi se adapta a su estilo de conducción único. Al analizar cómo maneja el automóvil en diversas condiciones, ya sea acelerando con fuerza al salir de las curvas o conduciendo con calma, personaliza su funcionamiento para que coincida con sus preferencias. Este enfoque personalizado garantiza que el cambio entre FWD y AWD no solo sea fluido, sino que también esté perfectamente alineado con su forma de conducir, ofreciendo un toque personalizado que anticipa todas sus necesidades en la carretera.

QUATTRO BASADO EN TORSEN CON DIFERENCIAL DEPORTIVO
Audi Sport Diferencial Torsen

Descripción: La versión de alto rendimiento del sistema Quattro de Audi, con un diferencial Torsen (detección de par).
Características clave: Distribuye la potencia dinámicamente entre las ruedas para un rendimiento óptimo, reduciendo el subviraje y mejorando la velocidad en las curvas.
Solicitud: Se encuentra en los modelos S y RS de Audi, como el RS6 Avant, que están diseñados para ofrecer el máximo rendimiento y manejo.

SISTEMA R8 QUATTRO
R8 V10 CUATRO

Descripción: Un sistema Quattro especializado para el superdeportivo Audi R8, adaptado a su diseño de motor central.
Características clave: Capaz de enviar hasta el 100% de la potencia a los ejes delantero o trasero, integrando caja de cambios, diferencial trasero y diferencial central en una sola unidad.
Solicitud: Utilizado exclusivamente en el R8, este sistema está diseñado para ofrecer un rendimiento y un manejo supremos, diferenciándose significativamente de los sistemas Quattro tradicionales debido a los requisitos de ingeniería únicos del automóvil. El automóvil tiene un motor montado en la parte trasera y puede entregar toda la potencia a las ruedas traseras o delanteras dependiendo de la carretera y las condiciones de conducción.
Relacionado: Los mejores Audi para modificar

¿CUÁL ES EL MEJOR? ¿TORSEN CONTRA HALDEX?

La elección entre los sistemas Torsen y Haldex AWD a menudo se reduce a preferencias personales, tipo de coche y estilo de conducción. En muchas discusiones en línea, el sistema Torsen emerge como uno de los favoritos por sus sólidas capacidades de tracción total.

DINÁMICA DE DERIVA
Diferencial Torsen : Ofrece un derrape más ajustado y controlado con potencia constante dirigida a las ruedas traseras, lo que permite hasta un 75 % de potencia para mejorar la experiencia de derrape. Sin embargo, su precisa transición de potencia del subviraje al sobreviraje podría ser un desafío para los principiantes que intentan mantener la deriva.
Diferencial Haldex : Conocido por su modulación de deriva más sencilla, Haldex puede ser más indulgente para quienes aprenden a derrapar. Su naturaleza reactiva permite ajustes más suaves a mitad de la deriva, lo que lo hace menos desalentador para los recién llegados. Las nuevas versiones con «modo drift» permiten profundizar un poco más en el derrape y facilitan bastante este. En sus primeras versiones, el Haldex solo era capaz de hacer derrapar o provocar sobreviraje con altas inercias o terrenos muy resbaladizos. 


CONDUCIR TODOS LOS DÍAS

Si bien su diseño favorece la compacidad y se adapta bien a los motores montados transversalmente, la dependencia de los controles electrónicos significa que una simple falla electrónica podría comprometer la funcionalidad AWD. A pesar de tener tracción delantera, suma el peso de un sistema AWD sin los beneficios en tracción, curvas o frenado motor en condiciones antideslizantes. Haldex se ve favorecido por su eficiencia en situaciones de conducción diaria, pero requiere un mantenimiento más frecuente. 

La prueba evidente de que Haldex es un muy buen producto es el mero hecho de que el Quattro Torsen original ha derivado al Quattro Ultra porque se ha visto que mejora la eficiencia y baja el consumo de los coches y este tema hoy es más importante para muchos de sus clientes potenciales. 

Si por el contrario la decisión está influenciada por el agarre y el rendimiento, es el Torsen con diferencial deportivo la elección más  adecuada, eso si,  solo está disponible en las gamas más deportivas de momento. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asistente Virtual de Fredy's Cool Cars
es_ES
Scroll al inicio
FREDY'S COOL CARS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.