Comparativa M3 Touring vs RS4

¿Con cuál te quedarías? ¿Cuál prefieres? ¿Cuál es mejor?

Hace años, BMW creó un coche que ha sido la referencia y el modelo a seguir por otras marcas. Este coche se llama BMW M3, un BMW desarrollado desde la base de un serie 3 (coupe E30 en su versión original)  más otras carrocerías que se sumaron con el tiempo y a día de hoy aún sigue dando muchas razones para tenerlo en cuenta respecto sus competidores o alternativas. 

Por otro lado, Audi a finales de los 90’s creó  otro modelo de coche que ha creado escuela y no es otro que el RS2. Un coche desarrollado sobre la base de un audi 80 familiar (avant) con la colaboración de Porsche que donó  parte  mecánica y estética.  Al final quedó un producto que ha sentado un precedente y a día de  hoy se sigue produciendo siendo un éxito de ventas. 

El BMW M3 original era un coche divertido, ágil,  rápido. Todo ello gracias a incorporar un motor derivado de la primera representación de un BMW por parte de lo que hoy conocemos por Motorsport, este no es otro que el M1. Un superdeportivo a la altura de un Ferrari que no terminó de convencer al cliente potencial y fue un fracaso comercial. 

Para el primer M3, la receta fue clara y en este caso fue un autentico éxito tanto a nivel comercial como a nivel deportivo, obteniendo multitud de premios y récords en varias competiciones deportivas. 

Con el M3, crearon un coche deportivo sobre la base de un sedan o coupe de 4 plazas reales  que se convirtió en un coche «carreras cliente» y que muchos aficionados al motorsport, prepararon a conciencia para participar en diferentes carreras. Es decir, gracias al  M3 de primera generación nacieron muchos pilotos privados que usaban su propio coche para competir en diferentes categorías. 

 

Audi, por su lado a finales de los 80 creo un precedente con el audi S1 en el mundial de rallies con los primeros «Grupo B» y años más tarde y con el M3 en el mercado desde hacia una década y reinando en su categoría, se sacó de la manga un producto que hoy después de casi 30 años sigue siendo el referente. Este no es otro que el RS2, o sus diferentes evoluciones ahora llamadas RS4 debido a  que la nomenclatura de la gama pasó a llamarse A4. 

La gran ventaja con la que Audi se adjudicó ser el referente en este mercado de coches deportivos fue la polivalencia. Es decir, creó un segmento de coches deportivos usables para todo tipo de circunstancias. Tenías un vehículo para llevar a los niños al colegio, para ir a trabajar, para salir de tramo de rallies o para ir a esquiar, todo ello gracias a una carrocería familiar y la tracción a las cuatro ruedas quattro. 

Prototipo de M3 Touring con la caja E46 que no vió la luz lamentablemente

La receta tanto de BMW como de Audi ha ido evolucionando y ha tenido su público. Si bien,  BMW tenía un público más temperamental o emocional, el público de Audi preferían invertir en un vehículo todo en uno.  Es decir, el público de  BMW era mucho más exigente con las cifras y la potencia específica del coche y eso se nota cuando analizamos la relación peso/potencia de todos los M3’s respecto de los Audi’s RS, haciendo que los M3 siempre han sido vehículos más ligeros y más divertidos pero más difíciles de llevar. Esto en el entorno de los propietarios de BMW generaba adicción y caché, porque si tenías ese coche te gustaba «pilotar» o «ir de lado». En cambio el público de Audi, prefería un vehículo menos ostentoso, más discreto. El audi RS4 siempre ha sido un vehículo que te lo pone todo mucho más fácil y esto le permite  al conductor llevar  ritmos muy altos a cualquiera, casi sin despeinarse ni «luchar con el coche» para llevarlo por si sitio.  Es decir el audi es un coche más eficaz  para cualquier persona pero siendo algo menos nervioso o divertido. Cosa que se ha ido trasladando desde el primer RS2 hasta el último RS4.  

La receta de ambas marcas era clara, crear un coche rápido. Hay que decir que, un coche no es más rápido por ser más difícil de llevar o ser más ligero. Al final la potencia se tiene que poder transmitir al suelo, y los BMW’s M’s no brillan precisamente por ser rápidos en  entornos difíciles o terrenos resbaladizos. Lo digo desde mi sincera opinión ya que por mis manos han pasado varios M’s y varios RS’s por lo que tengo una opinión  formada que creo que es bastante realista. 

Durante los años, BMW y Audi han ido de la mano para crear un producto espectacular y a pesar de tener sus diferencias, su clientela potencial es muy parecida.  Por eso, durante los años se han ido «copiando» y mientras BMW creó una versión descapotable de su M3, audi tardó unos cuantos años y lo presento en su tercera evolución con el RS4 cabrio.  Bmw experimentó con versiones M en gamas superiores (M5 Touring) y hoy en día son «unicornios» o piezas buscadas ya que BMW no produjo las mismas unidades de las versiones «sedan»  sobre esos M5. 

El tema es que cada  vez  los vehículos  son más  grandes, más pesados  y más seguros y esto ha llevado a tener enormes ruedas que tienen que transmitir la potencia al suelo, y en esto Audi hasta hoy ha ganado por goleada a BMW gracias al sistema de tracción a las cuatro ruedas quattro.  Digo hasta hoy porque por fin, BMW se ha dado cuenta de que la tracción a las  cuatro ruedas puede ser un buen aliado para hacer un vehículo más rápido perdiendo algo de agilidad o deportividad. 

El nuevo M3, después de  30 años de que lo creara y después de que audi le saliera con el RS2, coche que era mejor en todo respecto el M3 e36,  tiene una versión familiar (touring) y lleva tracción a las cuatro ruedas. En BMW saben que tienen una presión importante al dar este paso y han querido dotar al M3 nuevo de mil modos de configuración hasta el punto de que puedes desactivar la tracción delantera si lo que quieres es «divertirte» o mejor dicho «quemar rueda» o » hacer donuts». Cosa que más de un propietario del nuevo M3 querrá probar pero estoy seguro que se quedará en una simple prueba ya que el coche esta pensado para ir con tracción a las 4 ruedas y se ha demostrado que funciona y va mucho mejor así. El coche es más  ágil, más rápido y sobre todo más seguro. 

 

¿Entonces donde queda el RS4 en esta comparativa? Claramente queda por detrás. El audi conserva su receta, la mejora respecto al modelo del que deriva pero respecto al nuevo M3 touring es peor en todo, excepto en una cosa, es más ligero, 100 kgs. 

¿Ya está? No, para nada. Hay que matizar lo antes comentado. Peor ¿porque? Si nos centramos en Potencia, Aceleración, diversión, audi en este caso queda por detrás, pero hay un tema que no podemos olvidar. El audi RS4 actual lleva vendiéndose desde 2017, por lo que estamos ante un modelo, que aunque ha sufrido  algún retoque a nivel estético, en lo importante podemos decir que es  un coche que tiene mas de 7 años y esto se nota. Se nota en tecnología, se nota en diseño,  pero sobre todo se nota en que el bastidor y el propulsor tienen 7 años y creo que aunque estén en el mercado en el mismo momento son coches con edades diferentes. 

El propulsor de BMW es un 6 cilindros en línea biturbo, genera 510cv son 60cv más que en el Audi y aunque el BMW pesa 100kgs más, la puesta a punto y el tacto del BMW (que es más moderno) te da una sensación de llevar un coche más rápido. Las cifras no engañan, el BMW es más rápido. 

El propulsor de Audi es un V6 biturbo que también equipan otras unidades del grupo Vag como son el Porsche Macan y necesita una evolución. De hecho, se sabe que la próxima unidad de RS4 montará una evolución de este propulsor pero revisado y combinado con tecnología hibrida como la que se ha presentado ya para el nuevo  AUDI RS6. 

¿Entonces cual es mejor compra? Aquí entrará factores muy subjetivos como son el tema de la preferencia de una marca u otra, el precio, o el diseño de cada uno. 

En mi humilde opinión el Audi está más conseguido, tiene unas líneas más limpias y menos ostentosas. Se ve más neutral, más en la línea de un coche del que deriva y puede pasar más desapercibido.  En el caso del BMW, el cliente que se sienta atraído por él buscará un producto mucho más diferenciado del  vehículo del que deriva y se sentirá atraído  por los nuevos riñones delanteros, que tantas críticas han recibido por parte de los fans de la marca. ´

Otro tema que no es menor, es el tema del precio. Al llevar cierto tiempo en el mercado, el Audi puede ser una opción para aquel que busca un «descuento» o pagar menos por la receta RS, y el llevar más tiempo en el mercado te da más argumentos para adquirir un RS4 de ocasión por muchísimo menos dinero. Si le das clic aquí puedes ver la oferta real en directo de RS4’s respecto M3. 

Alguno me dirá porque no has puesto el C63 AMG en esta comparativa, y lo digo bien claro, porque el nuevo es un HIBRIDO y con un motor 4 cilindros y para mi que ha perdido su motor V8, una gran parte de su personalidad.

En mi caso, si yo hoy me encontrara con la necesidad de decidirme por un vehículo u otro, lo tengo claro. Me cojo un RS4 de ocasión y con el resto de dinero que no es poco, puedes optar por un utilitario y varias bicis o motos eléctricas que tan de moda están.

VIDEOS DE LA COMPARATIVA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asistente Virtual de Fredy's Cool Cars
es_ES
Scroll al inicio
FREDY'S COOL CARS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.