¡Hola a todos y bienvenidos a este video! Hoy quiero abordar un tema que genera debate en el mundo del motor y que, a mi juicio, está lleno de ideas preconcebidas que no siempre son ciertas. Vamos a hablar sobre una creencia muy extendida: “La gente compra coches de ocasión porque no puede permitirse coches nuevos”.
Esta afirmación, aunque común, simplifica en exceso las razones por las que alguien elige un coche de ocasión. Lo cierto es que el mercado de vehículos de ocasión es mucho más complejo, interesante y variado. Hay multitud de razones detrás de cada compra, y en este video quiero desglosarlas para que tengáis una perspectiva más amplia.
El valor real de los vehículos y su depreciación
Empecemos con un hecho bien conocido pero a menudo ignorado: un coche pierde entre un 20 y un 30% de su valor en los primeros dos años de vida. Si nos extendemos hasta los 5 años, la depreciación puede alcanzar el 60 o incluso el 70%.
Por ejemplo, un coche nuevo que cuesta 100.000€, después de dos años tendrá un valor aproximado de 80.000€. Y tras cinco años, puede rondar los 50.000€. Este fenómeno es natural y ocurre con prácticamente todos los vehículos, desde los más económicos hasta los más lujosos.
Entonces, ¿qué significa esto para el comprador de ocasión? Que puede adquirir un coche en excelentes condiciones, con menos de dos años de uso, por mucho menos dinero. Esto es especialmente relevante para quienes buscan pagar un precio justo y equilibrado por el valor real del vehículo.
Los diferentes tipos de compradores de ocasión
Aquí es donde entramos en el verdadero corazón del asunto: ¿quién compra un coche de ocasión y por qué? Las razones son tan variadas como los propios coches disponibles en el mercado.
Por necesidad y precio justo
Muchas personas necesitan un vehículo, pero no están dispuestas a pagar el precio de un coche nuevo, especialmente considerando la rápida depreciación. Estos compradores buscan un coche funcional, fiable y adecuado para su presupuesto. Aquí no hay ningún deseo de aparentar, simplemente un enfoque práctico.
Los fanáticos de marcas o modelos específicos
Hay un perfil de comprador que simplemente ama una marca o un modelo en particular. Estos entusiastas están dispuestos a buscar en el mercado de ocasión para conseguir el coche de sus sueños, ya sea porque no pueden encontrarlo nuevo o porque valoran la oportunidad de adquirirlo a un precio más razonable.
Por ejemplo, un Porsche Cayenne con 10 años puede costar lo mismo que un Volkswagen Tiguan nuevo. ¿Qué prefieren estos compradores? La calidad, lujo y prestaciones de un Porsche, aunque sea de ocasión. No están buscando aparentar, sino disfrutar de un vehículo superior a un precio que consideran justo.
Expertos en el mercado y especuladores
También tenemos a aquellos que conocen al detalle el mercado de coches y ven en la compra de vehículos una oportunidad de negocio. Pueden adquirir modelos que saben que se revalorizarán con el tiempo o que tienen un alto valor de reventa en mercados específicos.
Aficionados al mercado de clásicos o exclusivos
Algunos vehículos, especialmente modelos clásicos o ediciones limitadas, se convierten en objetos de deseo. Esto puede hacer que exista más demanda en el mercado de ocasión que en el mercado nuevo. Curiosamente, esto también contribuye a estabilizar o incluso aumentar el valor de ciertos coches con el tiempo.
El estigma del «quiero y no puedo»
Hablemos ahora de uno de los puntos más polémicos: el estigma asociado con conducir un coche de ocasión de alta gama.
Hay quienes critican a los compradores de coches de lujo de segunda mano, tachándolos de actuar como «quiero y no puedo». Es decir, que prefieren un coche viejo de marca premium a uno nuevo de gama media simplemente para aparentar un nivel económico superior.
Sin embargo, esta visión es reduccionista. En realidad, muchas de estas personas no compran un coche para aparentar, sino porque aprecian la calidad, las prestaciones y el diseño del modelo en cuestión.
El estigma del «quiero y no puedo»
Hablemos ahora de uno de los puntos más polémicos: el estigma asociado con conducir un coche de ocasión de alta gama.
Hay quienes critican a los compradores de coches de lujo de segunda mano, tachándolos de actuar como «quiero y no puedo». Es decir, que prefieren un coche viejo de marca premium a uno nuevo de gama media simplemente para aparentar un nivel económico superior.
Sin embargo, esta visión es reduccionista. En realidad, muchas de estas personas no compran un coche para aparentar, sino porque aprecian la calidad, las prestaciones y el diseño del modelo en cuestión.
Por ejemplo, un Volkswagen Tiguan nuevo puede costar 40.000€, mientras que un Porsche Cayenne con 10 años puede tener el mismo precio en el mercado de ocasión. ¿Significa esto que el comprador del Porsche está «fingiendo»? No necesariamente. Puede ser alguien que valora más la experiencia y el confort que ofrece el Cayenne, incluso siendo un coche más antiguo.
El desgaste y el uso del vehículo
Otra cuestión importante es cómo evaluamos el desgaste de un vehículo. Mucha gente asocia el estado del coche únicamente con el kilometraje, pero esto es un error.
Un coche puede tener 10 años y apenas 50.000 km, pero si ha sido mal cuidado, su interior puede mostrar más desgaste que otro con el doble de kilómetros pero mantenido con mimo. Esto lo hemos comprobado en mi propia experiencia personal y profesional.
Además, el kilometraje promedio varía según el país. En Alemania, por ejemplo, los coches suelen tener un kilometraje más alto debido al uso intensivo en autopistas. En España, en cambio, es común encontrar coches con menos kilómetros pero más añoscon 10 años puede tener el mismo precio en el mercado de ocasión. ¿Significa esto que el comprador del Porsche está «fingiendo»? No necesariamente. Puede ser alguien que valora más la experiencia y el confort que ofrece el Cayenne, incluso siendo un coche más antiguo.
El desgaste y el uso del vehículo
Otra cuestión importante es cómo evaluamos el desgaste de un vehículo. Mucha gente asocia el estado del coche únicamente con el kilometraje, pero esto es un error.
Un coche puede tener 10 años y apenas 50.000 km, pero si ha sido mal cuidado, su interior puede mostrar más desgaste que otro con el doble de kilómetros pero mantenido con mimo. Esto lo hemos comprobado en mi propia experiencia personal y profesional.
Además, el kilometraje promedio varía según el país. En Alemania, por ejemplo, los coches suelen tener un kilometraje más alto debido al uso intensivo en autopistas. En España, en cambio, es común encontrar coches con menos kilómetros pero más años.
¿Por qué comprar un coche de ocasión no es malo?
Al final del día, el mercado de coches de ocasión ofrece oportunidades para todo tipo de compradores. Ya sea por necesidad, pasión o conocimiento del mercado, adquirir un coche usado tiene ventajas claras:
Ahorras dinero al evitar la mayor parte de la depreciación inicial.
Tienes acceso a modelos y marcas que quizás no podrías permitirte nuevos.
Con la asesoría adecuada, puedes encontrar un coche que cumpla exactamente con tus necesidades y deseos.
En Fredy’s Cool Cars, nuestro objetivo es precisamente ese: ayudarte a encontrar el coche que mejor se adapte a ti, ya sea por necesidad, por capricho o porque quieres hacer la mejor inversión posible.