
Recientemente un cliente fan de los coches me ha comentado que quiere que le ayude a buscar un vehículo premium, pero con un presupuesto relativamente bajo, es decir, por menos de 6.000€.
Muchos os preguntareis si se le puede llamar premium a un vehículo premium un vehículo con mas de 15 años, 200.000kms de una marca premium.
.
Cabe decir, que estos modelos aquí mencionados en la mayoría de los casos tendrían el cuentakilómetros por encima de los 100.000 km casi obligatoriamente, pero como siempre digo, lo importante es la vida con la que se han hecho estos kilómetros, y no son iguales 100.000km aquí en España que, en Alemania, por ejemplo.
Una de las principales razones por las que un vehículo se ve viejo y descuidado es la falta de mantenimiento, el trato del interior, su desgaste y en zonas en donde se hace muchos kilómetros más rápido el desgaste interior suele ser muy inferior. Por eso muchos vehículos con 100.000 en España se ven con un desgaste elevado y en Alemania, se ven infinitamente más nuevos.
Lo más importante a la hora de comprar un vehículo de ocasión, aquí y en Europa es tener o exigir el máximo de información del vehículo, ya sea documentación, fotografías, videos, mantenimientos etc…para asegurarse de que compras bien.
Por otro lado, el tema de las garantías hay que tener en cuenta una verdad, un vehículo de ocasión, ha tenido un desgaste, una vida, un uso, y no se puede exigir al precio que estas pagando por el vehículo, un estado como nuevo, sobre todo de partes del motor que se entiende que son elementos de desgaste; Hablo del estado mecánico de los componentes de la transmisión, diferentes elementos electrónicos que con el tiempo pueden dejar de funcionar etc..
¿Que quiero decir con esto?
Pues que es importante cerciorase antes de la compra del vehículo, del estado de muchos componentes de desgaste ya que el costo de cambiar piezas de un coche premium, si estas son pasando por caja en la casa oficial (elementos del interior) el coste es el mismo que cuando era nuevo. Por eso es importante verificar todo antes de dar el paso y para eso lo mejor es hacerlo a través de un experto en el modelo en cuestión y pedir toda la información posible, valorar el coste de dichas mejoras o elementos necesarios de una reparación o sustitución y usar ese importe como negociación de la adquisición del vehículo.
Una vez tuve una experiencia con un coche que vendí a un cliente y al cabo de 6.000km me pidió responsabilidades de la garantía que le ofrecí para elementos que no entraban como los discos de freno que es un elemento puro de desgaste y le dije evidentemente que no. Es importante cerciorarse de que pone en la letra pequeña de los contratos siempre y dar por hecho que un coche con kilómetros y años, si esta bien mantenido genial, si no, es razón de peso para negociar a la baja todo lo que se tendrá que hacerle sí o sí.



