Actualmente el precio medio de los coches de ocasión se ha mantenido una media de 19.500€. Partiendo de la base de que el vehículo más habitual y en día son los SUV’s he pensado que sería interesante crear un listado de los que yo me compraría si tuviera la necesidad de buscar un vehículo y lo quisiera de ocasión.
Para ello he querido diferenciarlos por tamaño ya que evidentemente la Gama de Suv’s tiene vehículos de tamaño grande, medio y pequeño.
He valorado 5 alternativas de diferentes marcas para los 3 grupos que he escogido. Suv's Grandes, medianos y pequeños.
Suv's Grandes
Los vehículos que he escogido para esta sección de SUV’s grandes, serán los más prestacionales, los que más se han devaluado, los más viejos y los que más kilómetros tengan recorridos, por lo que habrá que analizar bien cada pieza para verificar que todo esta bien. Es vital verificar el kilometraje, la vida que han llevado así como el estado general de la mecánica y de sus lujosos interiores. Necesariamente serán vehículos con algo mas de 15 años y con más de 150.000km que si se han mantenido correctamente tendrán un aspecto y una mecánica para muchos años y si no nos importa circular con un vehículo de cierta edad en mi caso, hoy sería el vehículo que escogería sin lugar a dudas.
1º Porsche Cayenne Turbo
El primero que escogería sería el Porsche Cayenne Turbo. El Cayenne fue una revolución y hoy los primeros «Turbo» estan a precios muy atractivos. Recordemos que este coche aceleraba bastante parecido a un 996 carrera tiptronic, por lo que tenemos un vehículo extremadamente rápido para los estandares de la primera década del 2000.
2º Range Rover Vogue L322
El segundo, seria sin lugar a duas el Range Rover l322 en su versión VOGUE y a poder ser con el motor Supercharged de 400cv. Este coche, aún hoy me parece absolutamente precioso, tiene una clase y un diseño que a mi gusto me parece espectacular. Es más lento que el Cayenne pero a su favor obtenemos un look con más clase y una habitabilidad superior.
3º BMW X5
El tercero es el Bmw X5, de primera o segunda generación. Puestos a escoger, cogería la segunda con un motor V8 de mínimo 300cv. Está por debajo en todo al Range y al Cayenne pero cogiendo una versión más moderna tienes un vehículo que esta en medio entre los dos anteriores, eso si, hay que analizar bien la devaluación. Si esta aún no ha llegado a su fin, quizás es mejor optar por la versión anterior con su motor 4.6is. La segunda generación disfrutó de un X5M, pero estos estan algo por encima de los 20.000€, por lo que no entraría por poco en la lista.
4º Mercedes Clase GL
El Cuarto, para mi es el Mercedes GL que no deja de ser un ML pero más grandote y con más habitabilidad. Perfecto si tienes la necesidad de llevar a más de 3 hijos y maletas. Eso si, cogería el motor V8 del 500 pero a poder ser en su evolución con 388cv. Serás más lento que los dos primeros si o si, pero obtendremos 7 plazas de lujo con aptitudes reales OFF ROAD.
5º Land Rover Discovery
El Quinto, es otro es un Land Rover que me encanta, el Discovery. Ese vehículo no tienes la opción de coger el motor más grande de Gasolina que tienes en el Range Rover pero el motor más interesante es un 3.0 V6 de casi 300cv…con 3 filas de asientos con 7 plazas como en el Mercedes GL, este coche premia la versatilidad y la habitabilidad con aptitudes OFF ROAD. Me encanta!
Suv's Medianos
Los vehículos que he escogido para esta sección de SUV’s medianos, serán el termino medio evidentemente y serán los más «racionales» o aburridos dinámicamente hablando ya que montaran probablemente motores 4 cilindros diesel. En términos de habitabilidad están en una muy buena posición puesto que son los más versátiles para uso diario como de fin de semana, gracias a tu tamaño y maletero. Serán los que estén en un momento de devaluación media por lo que aún les quedará un gran recorrido y por ello si se pretende tener este tipo de vehículos menos de 4 años, no lo recomendamos puesto que en 4 años habrán sufrido otro recorrido de devaluación y consecuentemente una perdida de dinero al venderlo.
1º BMW X3
Mi primera elección es estos 5 coches SUV medios, sería el BMW X3 por look, acabados, y motores, seguido del MERCEDES GLC.
Estos dos primeros diria que son muy parecidos en cuanto a dimensiones y estatus/precio/potencia. Son coches muy bien hechos y con unos acabados generales que sin llegar a los acabados en cuero y madera total que si podemos obtener en los anteriores, aquí tenemos coches algo más modernos y eficientes en terminos de consumo de combustible.
2º Mercedes Benz GLB
De estos he visto unos cuantos por donde vivo y quiero entender que es un gran coche por su diseño y habitabilidad. Como no podía ser de otra forma, en este segmento los motores más atractivos y accesibles por 19.500€ son los diesel de gran potencia, capaces de mover con soltura a estos coches pero restándole deportividad al ir con coches de gasoil con sonidos poco agradables al tacto de gas.
3º Audi Q5
El Audi Q5 es un gran coche, en cuanto a status, motores, diseño las primeras versiones anteriores al 2015 se ven un poco anticuadas, sobre todo en el interior y el motor que aconsejaría es el Diesel 6 cilindros de más de 200cv ya que su versión tope de gama asciende a mas de 30.000€ y quedaría fuera de la lista.
4º Land Rover Discovery Sport
Si en mi elección tuviera mucha importancia el hecho de poder salir al campo frecuentemente, me inclinaría por el Land Rover Discovery como primera opción si o si. Land Rover es sin lugar a dudas la mejor alternativa para realizar trayectos con algo más de campo o OFF ROAD.
5º Skoda Kodiaq
Mi tercera elección dependeria de si el uso que le diera al coche sería más de «salir por el campo» o «viajar» En el caso de que fuera viajar me decantaría por el Kodiaq de Skoda. Como ex Poseedor de un Karoq, puedo afirmar que el Kodiaq es un coche fabuloso y muy «comodo y equipado». Con un motor TDi de 200cv el coche se moverá con una soltura más que suficiente.
Suv's Pequeños
Los vehículos que he escogido para esta sección de SUV’s pequeños, serán los más nuevos, serán probablemente vehículos de restreno, con lo que podríamos decir que no parecerá que vallamos con un coche de ocasión como si que será evidente en los SUV’s Grandes. También serán los más sencillos y los que ( en mi caso ) menos prácticos o polivalentes serán, ya que debido a mis necesidades puntuales, necesito de un vehículo con un gran maletero y tamaño adecuado para el día a día. Serán también más ágiles y divertidos de llevar a ritmos alegres si optamos por motorizaciones TOP de gasolina pero también serán los que menos aptitudes OFF ROAD tendrán.
1º BMW X1
Aún siguiendo esta lógica, mi primera elección en este grupo sería coger la marca más premium con el motor más prestacional y con el acabado más lujoso. En este caso sería el Bmw X1 con el motor de gasolina 2.8 de más de 250cv. Probablemente esta opción de las 4 aquí expuestas, sería la que más kilometraje tendría llegando a rozar los 80.000km.
2º SEAT ATECA
Siendo Seat una marca Española pero con corazón totalmente Alemán ya que a nivel motorizaciones y tecnología comparte absolutamente todo con el grupo Volkswagen al que pertenece y sólo es «de aquí» el diseño, la elección del equipamiento y tarado de suspensiones. Este SEAT me encanta, tiene unas líneas muy atractivas y como su primo el Skoda Karoq lo cogería con su motor de 190cv y tracción 4drive. Lejos de los 19.500€ queda su hermano el Cupra Ateca que sin duda se llevaría el Podio de esta categoría gracias a sus 300cv.
3º SKODA KAROQ
Como ex poseedor de un Karoq tengo que decir que es un coche fantástico. Práctico, muy equipado de serie y que cumple lo que vende la marca Skoda. Puestos a buscar uno de ocasión si o si lo escogería con tracción a las cuatro ruedas ya que lo hace aún mejor, sobre todo para terrenos húmedos.
4º Audi Q2
El Audi Q2 es el último que pondría en mi lista pero básicamente porque es el más pequeño de los 4 y el poco maletero que tiene el Q2 para mi uso me obligaría a no poderlo usar para viajar, pero claro esto es por mi situación personal en la que tengo que llevar muchos trastos que ocupan mucho maletero. Si la elección es para llevar 2 adultos y 2 niños de entre 3 y 10 años, el maletero entraría dentro de lo justo. Sin embargo, el Audi Q2 en su versión quattro con el motor de 200cv es más que suficiente para ir bien y rápido.
Conclusiones
Como conclusión podríamos afirmar que a medida que crece el tamaño del vehículo también lo hace la potencia del motor, el kilometraje, el lujo, la edad del coche y su devaluación acumulada.
Grandes
Medianos
Pequeños
Pros
- Más estatus o cache al pertenecer a tope de gama de hace unos años
- Más lujosos con multitud de ajustes y tecnología aplicada a la comodidad
- Más potentes con motores V8 con prestaciones superiores
- Más aptitudes OFF ROAD (CON REDUCTORA EN ALGUNOS)
Pros
- Coches antiguos que aún se ven en buen estado tanto visual como mecánico
- Tamaño medio con lo que lo hace muy practico para el día a día
- Consumo bajo para las prestaciones y la habitabilidad que ofrecen
- Más polivalentes entre uso diario y el de viajar en fin de semana
Pros
- Los más nuevos, con menos kilómetros y mantenimiento más barato
- Gama más baja en cuanto a nivel de acabados y comodidades
- Son los que menos combustible gastan y se pueden comprar de gasolina
- Los más ágiles y con un motor de gasolina de 200cv ya son divertidos de conducir
Contras
- Coches más viejos con posibles fallos mecánicos debido al uso y años
- Mantenimiento de coche de alta gama. Necesidad de tenerlo en cuenta
- Consumo combustible más elevado debido al tipo de motor y prestaciones
- Coches con más kilómetros con un posible desgaste de los componentes
Contras
- Devaluación ALTA
- Motores diesel los más atractivos, siendo poco atractivos o prestacionales
- Ni los más rápidos ni los más ágiles
- OFF ROAD LIMITADO (SIN REDUCTORA)
Contras
- Poco prácticos para viajar ya que tienen maletero pequeño
- Maletero no apto si se llevan maletas y cochecitos de Bebe
- Menos aptitudes OFFROAD (SIN REDUCTORA)
- Devaluación ALTA