Los mejores deportivos de los años 90

Los mejores deportivos de los años 90: Una década de leyendas

Si los años 80 fueron el despertar de los superdeportivos modernos, los 90 fueron su consolidación. Con avances en aerodinámica, electrónica y materiales, esta década nos dejó algunos de los coches más icónicos de todos los tiempos. Desde máquinas de ensueño hasta deportivos más accesibles, repasemos los mejores deportivos de los 90.

McLaren F1 (1992-1998) – El rey de la velocidad

El McLaren F1 redefinió el concepto de superdeportivo con su diseño radical, su motor BMW V12 de 6.1 litros y su velocidad punta de 386 km/h, récord absoluto en su época. Con un chasis ultraligero de fibra de carbono y una disposición única de tres asientos, este coche sigue siendo una referencia.

Ferrari F50 (1995-1997) – Un Fórmula 1 para la calle

Tras el éxito del F40, Ferrari lanzó el F50 con una filosofía aún más radical: llevar la tecnología de la Fórmula 1 a la carretera. Su motor V12 derivado de la F1 entregaba 520 CV y, aunque no alcanzó la popularidad del F40, hoy es una pieza de coleccionista.

MCLAREN F1
FERRARI F50

Lamborghini Diablo (1990-2001) – El último salvaje

El sucesor del Countach llegó con un diseño más refinado, pero mantenía la agresividad de la marca. Su motor V12 de 5.7 litros y 492 CV lo catapultaba hasta los 325 km/h. A lo largo de los años, surgieron versiones como el Diablo SV y el Diablo GT, con más potencia y aerodinámica mejorada.

Nissan Skyline GT-R R34 (1999-2002) – El mito japonés

El Godzilla de los 90 fue el Nissan Skyline GT-R R34, un coche que mezclaba potencia y tecnología con su famoso sistema de tracción ATTESA y el motor RB26DETT. Su culto en el cine y los videojuegos lo convirtió en un icono.

LAMBORGHINI DIABLO
NISSAN SKYLINE GTR R34

Toyota Supra MKIV (1993-2002) – Turbo y leyenda

El Supra MKIV llevó la ingeniería japonesa a otro nivel con su motor 2JZ-GTE, capaz de generar potencia extrema con modificaciones. Gracias a «Fast & Furious», este modelo se convirtió en uno de los deportivos japoneses más queridos de la historia.

Porsche 911 (993) Turbo (1995-1998) – El último refrigerado por aire

La generación 993 fue la última del 911 con motor refrigerado por aire y, para muchos, la mejor. Su versión Turbo, con 408 CV y tracción total, fue uno de los deportivos más equilibrados de la década y sigue siendo un coche muy valorado por los puristas de Porsche.

TOYOTA SUPRA
PORSCHE 911 (993) TURBO

Honda NSX (1990-2005) – La joya de Honda

Con un chasis desarrollado con la ayuda de Ayrton Senna y un motor V6 VTEC, el NSX mostró al mundo que los japoneses podían fabricar deportivos al nivel de Ferrari, pero con la fiabilidad de Honda.

Mazda RX-7 FD (1992-2002) – El arte del motor rotativo

El Mazda RX-7 FD es un coche con alma de carreras. Su motor rotativo 13B-REW era ligero y con un centro de gravedad bajo, lo que lo hacía una máquina perfecta para el drift y las curvas cerradas.

HONDA NSX
MAZDA RX7

Dodge Viper GTS (1996-2002) – La bestia americana

Pura brutalidad. El Viper GTS montaba un V10 de 8.0 litros con 450 CV sin ningún tipo de ayuda electrónica. Un coche salvaje, indomable y peligroso, pero increíblemente icónico.

BMW M3 E36 (1992-1999) – El deportivo del día a día

El M3 E36 democratizó los deportivos con una combinación de potencia, equilibrio y usabilidad. Su motor de seis cilindros en línea y su chasis lo convirtieron en una referencia del «coupé deportivo perfecto».

DODGE VIPER
BMW M3 E36

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Asistente Virtual de Fredy's Cool Cars
en_GB
Scroll al inicio
FREDY'S COOL CARS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.