Volkswagen que pueden ser Futuros Clásicos

Golf 3 VR6 Syncro

El Golf hoy es más fácil encontrarlo con diferentes acabados, motores y tracción. Antes de la década del 2000 el volkswagen se sacó de la manga un motor que ha dejado estela y tiene muchos fieles seguidores en todo el mundo. No es otro que el VR6. En otro post, comenté en que consistía el motor VR6 y fue un invento que creo volkswagen para unir dos mundos, el del V6 y el de la posición transversal. Es sabido que los motores V6, V8, V12, suelen colocarse en formato longitudinal y debido al espacio en el vano motor, Volkswagen decidió crear el especial i único VR6 que no es otra cosa que un motor de 6 cilindros en «V «pero mucho más estrecha (los V6 suelen ir a 90º en dos culatas) con la diferencia de que los 6 cilindros comparten la misma culata y esto implica que los 6 cilindros están casi en línea. Pues bien, en VR6 Syncro adicionalmente llevaba una evolución de este motor que también se montó en el Corrado vr6 con 2.9 litros (en vez de 2.8) generando 15cv adicionales. Por otro lado, el nombre Syncro era la tracción a las 4 ruedas (Pre 4motion) y este Golf tuvo una tirada tan limitada, que lo hacen super exclusivo y un auténtico futuro clásico.
Hoy hay muy pocos a la venta, realmente no he visto ni 10 en venta, aquí lo dejo.

Volkswagen Passat W8

El Passat W8 fue un experimento de Volkswagen para intentar meter al Passat en una gama algo más exclusiva. Para ello, cogieron lo que aprendieron del Vr6 y crearon otro motor exclusivo, el W8. Juntando dos VR4 y colocándolos en una V de 72º crearon un motor compacto de 4 litros 8 cilindros en W. Era más ligero y más compacto, y la razón principal por la que optaron por crear este motor fue el que un V8 normal y corriente no cabía en el vano motor del Passat generación B5.

Entregaba 275cv y tenía un sonido muy característico, parecido al de un V8 cuando lo llevas a pleno pulmón pero con un punto diferencial que a mi me recuerda a un 5 cilindros en línea cuando empieza a subir de vueltas. Un sonido absolutamente adictivo y a mi criterio mejor que el de un V6 o VR6.

Como era un motor W8 montado de forma longitudinal, algo poco habitual en Volkswagen ya que siempre ha montado los motores de forma transversal, la tracción a las 4 ruedas que Volkwagen llama 4motion, realmente era un quattro igual que la que montaban los audi A4 y A6 de la época. No como ahora que la plataforma del Passat, monta los motores en posicion transversal, como la mayoría de Volkswagen’s.

Hoy este Passat pasa bastante desapercibido pero el precio va actualizandose y tiene un recorrido al alza en los próximos años, por lo que creo que es un Futuro Clásico, ya sea por lo raro que es o por las pocas unidades que se fabricaron y vendieron, que no llegó a 11.000.

Golf Cross Country Syncro

Este Golf es el Volkwagen más viejo de los 3 y quizás es el último en el que me fijaría, ya que en cuanto a prestaciones se quedaba un poco corto debido a que decidieron usar el motor de algo menos de 100cv en vez de usar el que ya tenía el GTI con algo mas de 110.

Si bien era un Golf Syncro, lo llevaban a la misma fábrica donde se fabricaba el «G» de Mercedes y le dotaban de un chasis y un sistema de suspensión que hacia que el coche se elevara 18 centimetros al suelo.

Salió al mercado durante dos años y se vendieron 7.000 unidades y a mi entender es un coche adelantado a su tiempo. Mezclaron un Compacto con lo que hoy conocemos como SUV, por lo que diría que es un PRE-Suv pero de verdad, porque tenia tracción a las 4 ruedas, no como muchos Suv de hoy que solo es estética.

A nivel estético el Cross Country tenía un aspecto muy atrevido y generó mucha expectación el día de su presentación hasta el punto que Volkswagen decidió darse prisa en producirlo y únicamente se vendió durante 2 años.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Asistente Virtual de Fredy's Cool Cars
en_GB
Scroll al inicio
FREDY'S COOL CARS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.