Porsche cuando entramos en la década del 2000 no estaba en su mejor momento y como hizo el Boxter, el Porsche Cayenne de primera generación fue todo un éxito. Se nota que ese coche se construyó con lo mejor que tenían y prueba de ello es que a dia de hoy aun 20 años más tarde y pese a lo que diga todo el mundo de que gastan una barbaridad de combustible, por lo tanto aquí vamos a responder a la pregunta, ¿Es rentable comprar un Porsche Cayenne mk1 hoy? La respuesta es Si, son rentables sus adquisiciones, por una parte muy pequeña de lo que costaban cuando eran nuevos.

Tal y como está el mercado de coches nuevos, con sus problemas logísticos, sus problemas de chips y sobre todo sus altos precios debido a tener que cumplir una normativa de emisiones que obligará en 2035 a todos los fabricantes a olvidarse de la combustión, tecnología que llevan aplicando desde hace 100 años en muchos casos, creo firmemente que no tiene sentido comprar un coche nuevo.
Invertir en un coche nuevo es invertir una gran suma de dinero en un activo que el primer día que lo usas ya vale menos que cuando lo estabas configurando en el concesionario. Es verdad que hoy en día los coches contaminan mucho menos y gastan mucho menos, pero hay que analizar si este sobrecoste vale la pena.
Para ello haremos el siguiente ejercicio:
Supongamos que queremos comprarnos un Porsche Cayenne Turbo, pero el modelo nuevo se nos va de las manos debido a que cuesta mas de 100.000€. ¿Qué compra sería más inteligente, adquirir uno seminuevo o adquirir uno ya totalmente devaluado? En el primer caso, tenemos un coche con etiqueta C, por lo tanto podrá circular sin problemas. Tenemos un coche que gasta alrededor de unos 15 litros a los 100km por ciudad. En el segundo caso, tenemos un coche con 20 años, probablemente no tenga etiqueta C, pero si tendrá un B, así que creo que estamos salvados de momento. Tenemos un coche que salvando las distancias de la evolución y mejora dinámica que es evidente de generación en generación, tenemos un coche rápido, muy rápido y muy Gastón. Analicemos su gasto en carburante respecto a su sucesor. Si miramos en revistas, análisis, pruebas, vemos que este coche tiene un consumo máximo de 25litros a los 100km. ¿Cuántos kilómetros le haremos al año? ¿10.000? Para este coche, 10.000km en gasolina son 4.500€. Ahora analicemos cuanto vale de más el seminuevo, cuanto le falta para llegar al tope de precio de devaluación y que diferencia real existe en cuanto a consumo respecto al viejo. Os lo digo yo, 2.200€ de más en gasolina al año. ¿Quedan muchos km para llegar a 40.000€ no creéis? Concretamente tendrías que hacerle 250.000km al año a este coche para llegar a pagar lo que has pagado de más por un modelo algo más nuevo, además en el caso de que a los 5 años quisieras cambiártelo, habría que analizar que perdida de valor o devaluación le ha afectado al coche, porque en el caso del seminuevo, será mucho más acusada que en el viejo, que será ridícula. En mi humilde opinión muy subjetiva evidentemente, si es por temas de rentabilidad, me gusta más la operación del Cayenne antiguo.
Con este artículo no quiero dar a entender que no tiene sentido comprar coches nuevos. Evidentemente que en función de varias razones si que tendrá sentido. Si quieres hacer un renting y computarlo como gasto para tu empresa, evidentemente si podría ser interesante, sobre todo para vehículos de representación o que la intención sea tenerlos una corto periodo de tiempo.